


DIA 01: Cusco – Mollepata – Challacancha -Soraypampa :A las 5 a.m. viajamos desde Cusco en autobús durante aproximadamente 4 horas hasta el pueblo de Mollepata (2900 metros sobre el nivel del mar). A las 7:30 a.m. desayunamos en un restaurante si el grupo lo desea (no incluido en el costo) y podemos comprar algunos suministros de última hora (no incluido). Luego continuamos nuestro viaje cuesta arriba, por 1 hora más hasta llegar a Challacancha (el punto de inicio del sendero).
Allí nos encontramos con nuestro personal de apoyo, que empacará el equipo en caballos y mulas. Necesitamos tener 2 mochilas. Uno que llevará todos nuestros artículos personales (hasta 5 kg) que irán en los caballos y una mochila con sus artículos como botella de agua, snacks, casaca, etc. que usted deberá llevar. Desde allí caminaremos durante unas cuatro horas hasta Soraypampa, que se encuentra entre las montañas nevadas (3850 metros sobre el nivel del mar), en un sendero con vistas panorámicas del impresionante Salkantay, otras montañas nevadas y el valle del río Apurímac.
Llegamos a nuestro campamento, donde almorzamos. Después del almuerzo, subiremos a la montaña Humantay por 2 horas para visitar el lago Humantay, un magnífico lago en las montañas y luego descenderemos al campamento en Soraypampa. Allí encontrará la carpa comedor preparada para el té de la tarde con mate de coca, café, chocolate, etc. Puede descansar y más tarde se sirve la cena.
DIA 02: Soraypampa – Montaña Salkantay – Collpapampa: Un comienzo temprano, tomamos un buen desayuno y nos preparamos para el día más largo y más difícil de la excursión.
Comenzamos a un ritmo moderado durante 1 hora hasta llegar a Soyrococha. Luego caminamos cuesta arriba por alrededor de 3 horas más hasta llegar al paso alto, a 4.800 m cerca de los maravillosos picos helados de Salkantay (6.271 m) y Humantay (6.100 m), el segundo pico más alto de la región de Cusco.
Aquí disfrutamos del impresionante paisaje, también verá montones de piedras llamadas Apachetas. Desde aquí descendemos por 1 hora hasta Wayracmachay (3,800m) donde almorzamos y descansamos. Luego sigue una caminata de 3 horas a nuestro campamento en Collpapampa.
DIA 03: Collpapampa – La Playa: Otro comienzo temprano después del desayuno, caminamos por un camino estrecho en la ladera de la montaña, descubriendo varios tipos de orquídeas y especies de plantas, algunos campos de maíz y campos de frutas. También tenemos la oportunidad de pasar una exquisita cascada en el camino.
Después de caminar por alrededor de 5 horas llegamos a La Playa. Desde aquí tiene 2 opciones, si elige la opción Santa Teresa, abordaremos un carro hacia la ciudad de Santa Teresa. Eso llevará unos 45 minutos.
Al llegar, instalamos el campamento y tenemos la oportunidad de ir a las aguas termales cercanas, a unos 45 minutos de la ciudad. (Opcional). Por la noche cenaremos y descansaremos en el campamento.
DIA 04: La Playa – Llactapata – Hidroeléctrica – Aguas Calientes: Si eliges pasar por las ruinas de Llactapata, comienzas el día con el desayuno y luego una caminata de 4 horas hasta las ruinas restauradas (2.860 m) desde donde puedes ver tanto Machu Picchu como la montaña Salkantay. Comenzamos a descender durante aproximadamente 4 horas hasta el río Aobamba a través de exuberantes plantaciones de bambú, huertos y plantaciones de café, lo que nos brinda excelentes oportunidades para observar aves. Después llegamos a la Central Hidroeléctrica (Hidroeléctrica), un lugar donde almorzamos más tarde y continuamos por los senderos que nos llevan a nuestro hotel en el Pueblo de Aguas Calientes.
DIA 05: Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco: Comenzamos temprano para seguir caminando a Machu Picchu y ver el amanecer sobre esta gloriosa ciudad vieja! Caminamos durante aproximadamente 2 horas hasta las ruinas de Machu Picchu y realizamos una visita guiada que dura aproximadamente 2 horas.
Después de tener suficiente tiempo para recorrer la fortaleza por su cuenta, y tal vez escalar Huayna Picchu (si tiene un permiso) o ver el Puente Inca.
Luego puede tomar el autobús a Aguas Calientes. Puedes almorzar en Aguas Calientes (no incluido en el costo).
Por la tarde, regresamos en tren a Ollantaytambo y traslado a Cusco..
INCLUYE:
- Charla informativa sobre el recorrido un dia antes del tour.
- Recojo desde su Hotel en Cusco
- Transporte Turístico de Cusco – Challacancha – Cusco.
- Boleto de Machupicchu
- Guía Profesional en Turismo
- 4 desayunos, 4 Almuerzo y 4 Cenas
- Cocinero y porteadores para llevar el equipo de campamento.
- Equipo de campamento (Carpas, matras).
- Caballos (Llevan equipo de camping, comida y 05 kilos por pasajero).
- Una noche de hotel en Aguas Calientes (Acomodación Básica el 4to dia).
NO INCLUYE:
- Alimentos no especificados en el programa (Día 1: Desayuno y Día 5: almuerzo y cena)
- Tren Hidroeléctrica – Aguas Calientes (USD $ 39)
- Boletos de bus Águas Calientes – Machu Picchu – Águas Calientes (USD $24)
- Bolsa de dormir (alquiler US$5 por día).
- Bastones
- Caballos
- Propinas
RECOMENDACIONES:
- Pasaporte original, o carnet de estudiante ISIC.
- Mochila estándar con abrigo para lluvia.
- Ropa para clima variable, casaca impermeable adecuada para frío y calor, pantalón de lluvia, pantalones ligeros, Camisetas de manga corta y larga, y ropa de baño.
- Zapatos de caminata, shorts, polos, sandalias (para duchas y baños termales).
- Calcetines de lana o sintéticos.
- Sombrero
- Bloqueador solar.
- Poncho de lluvia (entre octubre y marzo).
- Lentes para el sol.
- Linterna y baterías.
- Pastillas para purificar agua.
- Câmara de fotos o vídeo filmadora.
- Repelente contra los mosquitos.
- Bolsa de dormir (si no tienen bolsa de dormir la agencia le podrá alquilar (USD $20) por toda la ruta.
- Medicamentos y accesorios personales (alcohol desinfectante, papel higiénico, etc)
- Dinero extra (soles y dólares).
Importante:
- Buen estado físico.
- Descuento de US$ 20.00 para estudiantes que muestren carnet internacional (ISC).
- Descuento de US$ 20.00 para países de la Comunidad Andina (Perú, Colombia, Ecuador y
- Bolivia).